Benasque

Sin duda, Benás Festival ofrece una oportunidad de disfrutar del mejor ambiente festivalero en un entorno inigualable como es el valle de Benasque. La espléndida naturaleza del valle de Benasque lo convierte en un espacio ideal para disfrutar de la actividad al aire libre durante todo el año. Las elevadas cumbres cubiertas de nieve en invierno, perfectas para gozar del esquí, también son en verano un paraíso que invita a disfrutar del entorno.

El Valle de Benasque, centro y corazón del Pirineo, alberga el mayor número de cimas de 3.000 metros de altura de los Pirineos, distribuidos en tres grupos de picos en torno a los macizos de la Maladetas, Posets y Perdiguero. Las cimas que presentan más posibilidades y escaladas por distintas vías son las de las Agujas de Perramó (2.550) si bien existen cantidad de picos muy atractivos para los montañeros como las Tucas de Ixeia, Turmo, Batisielles, pico Jean Arlaud, aguja de la Paúl, pico de Bardamina, pico de Crabide, pico de Gías o pico Perdiguero.

Benasque, ofrece una gran oferta gastronómica y turística para completar este festival

Además, junto al deporte de élite para montañeros y atletas, el valle ofrece una completísima red de senderos y caminos para recorrer a pie o en bicicleta de montaña a través de frondosos bosques y hermosas vistas. Aprovechando su espectacular orografía, los más osados pueden aventurarse por sus cristalinas aguas o dejarse llevar por las corrientes de aire practicando vuelo libre. Fuente: Valle de Benasque.

Alojamientos

¿Qué hacer en Benasque?

Naturaleza, aventura, relax, vida

La espléndida naturaleza del valle de Benasque lo convierte en un espacio ideal para disfrutar de la actividad al aire libre durante todo el año. Las elevadas cumbres cubiertas de nieve en invierno, perfectas para gozar del esquí, también son en verano un paraíso que invita a disfrutar del entorno.
El Valle de Benasque, centro y corazón del Pirineo, alberga el mayor número de cimas de 3.000 metros de altura de los Pirineos, distribuidos en tres grupos de picos en torno a los macizos de la Maladetas, Posets y Perdiguero. Las cimas que presentan más posibilidades y escaladas por distintas vías son las de las Agujas de Perramó (2.550) si bien existen cantidad de picos muy atractivos para los montañeros como las Tucas de Ixeia, Turmo, Batisielles, pico Jean Arlaud, aguja de la Paúl, pico de Bardamina, pico de Crabide, pico de Gías o pico Perdiguero.